Tras las enmiendas transaccionales que se filtraron en diferentes medios, tuvo lugar el día 22 de noviembre, la Ponencia para la emisión del Dictamen a partir del Informe elaborado sobre el Proyecto de Ley de medidas urgentes para la temporalidad en el empleo público.
La Comisión de
Hacienda y Función Pública, ha dado por bueno el acuerdo alcanzado por la
mayoría de la Cámara, para consensuar varias de las enmiendas con las que
pretenden consolidar a las personas que se encuentran actualmente en
situación de abuso de la temporalidad en las Administraciones Públicas.
El informe se debatirá el próximo 2 de
diciembre en el pleno del Congreso, para que la norma de el salto final al
Senado y entre plenamente en vigor antes del 31 de diciembre.
La principal novedad introducida al
texto inicialmente pactado es la enmienda transaccional a la DA 6ª CONVOCATORIA
EXCEPCIONAL DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DUARACIÓN, en la que
"Las Administraciones públicas CONVOCARÁN con carácter
excepcional y de acuerdo con lo previsto en el Art. 61.6 y 7 TREBEP, por el
SISTEMA DE CONCURSO, aquellas plazas que, reuniendo los requisitos establecidos
en Art. 2.1, hubieran estado ocupadas con carácter temporal de forma
ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016..."
Además, se habilitan concursos de oposición con más peso a la experiencia para aquellos interinos que estén ocupando la plaza con posterioridad a 1 de enero de 2016 y estuvieran al menos de tres años en el puesto. En dicho caso, la valoración de la antigüedad acumulada será de hasta el 40%, con pruebas no eliminatorias.
Otra novedad importante que se
introduce, es la inclusión explícita del personal laboral a la normativa
de éste RD Ley.
Se espera que todas las Administraciones, implementen este RD con la con la finalidad que tiene el legislador, que no es otra que estabilizar a todas las personas que reúnan esos requisitos.